" El cuerpo de la ausencia".
Pablo Zamorano y Silvia Ramírez Monroy, en un proceso de co-creación, reflexionan en torno a la ausencia, desde la palabra y la escritura, el cuerpo y la sonoridad. ¿Cómo dotar de corporalidad aquello que se desvanece entre el umbral de la vida y la muerte? Mediante encuentros periódicos entre lxs dos artistas, en los que se activará el libro "Ausencia" que se ha realizado como un ejercicio de (no) escritura a partir del duelo; se trabajará en torno al cuerpo, al movimiento, a la escritura. La respiración como motor, el tacto, como transmisor; y la palabra, contenedora de lo innombrable. Además, reflexionó sobre la centralidad del sentido de la visión, la simultaneidad de formas de conocimiento. (2023)





"Ausencia".
Libro de artista e instalación
109 páginas mecanografiadas e intervenidas
Esta obra de (no) escritura fue realizada como un proceso de reflexión a partir del duelo. La desaparición de un cuerpo, ser testigo de su última respiración, enfrentarse al fin de una vida, la de mi padre, que forma parte de la mía, me llevó a la búsqueda del archivo familiar para comprender esa parte del pasado que ahora, tras la muerte, queda impresa en mi historia. Las noches de duelo se convirtieron en rituales de lectura compartida con esa nueva forma de existencia, y de escritura, gestos sobre el papel que ofrecen maneras de guardar la memoria más allá de la narración. Esta pieza recupera la etimología de la palabra "texto" y nos remite nuevamente al tejer, se convierte en una ofrenda textil, en el que el acto de escribir acompañado del de coser, del collage y del vacío se hacen contenedores del tiempo.

Exposición "De vez en cuando camino al revés". Curaduría: Ariel Sosa y Abdiel Segarra. CCE - Tegucigalpa, 2024


